Sin embargo, opté por expandir mis posibilidades y también hablé con mucha gente desconocida. Gente con la cual no había hablado en mi vida.
Fue así como llegué a la conclusión de que todos tenemos los mismos problemas y que el dinero es uno de los temas principales a la hora de hablar de nuestros "asuntos".
A continuación listaremos una serie de afirmaciones, presta atención:
- Te gustaría no tener que levantarte más temprano por la mañana para ir a trabajar.
- Te gustaría no tener que viajar diariamente en colectivo o subte apretado.
- Te gustaría tener el auto que quisieras y poder abonarlo en efectivo y darte el gusto de negociar que te bajen el precio.
- Te gustaría poder comprar una, dos, o las casas y departamentos que quisieras sin tener que sacar ningún crédito.
- Te gustaría tener todo tiempo que quisieras para hacer lo que te gusta.
- Te gustaría viajar, en cualquier momento del año, al lugar del mundo que prefieras y hospedarte en hoteles 5 estrellas y servicio todo incluído.
Hace un par de años atrás, yendo y volviendo de trabajar en la línea 'D' desde Congreso de Tucumán hasta Catedral me puse a pensar que no me merecía lo que me estaba pasando. Creo que ninguna de las personas que va a trabajar todos los días tiene que seguir sometiéndose a la tortura de viajar en las condiciones en las cuales se viaja.
Tenía entonces dos opciones, quejarme, quejarme y quejarme, para que mejoraran el transporte o intentar cambiar mi vida para no exponerme más a esa situación.
Pero de todas maneras no sólo me molestaba tener que viajar apretado y de mal humor escuchando las quejas de los demás o soportando la desesperada carrera hacia el asiento vacío, (hoy lo recuerdo y no puedo creer a lo que somos capaces de acostumbrarnos), me molestaba también saber que había gente que tenía otra vida, que no se exponía a ese tipo de situaciones y que podía disfrutar libremente de su dinero y la posibilidad de hacer lo que quisiera con él.Gente que vivía en countries, que viajaba por el mundo, gente que yo veía en televisión en sus grandes mansiones, viajando, disfrutando y pasandola bien. Programas de ricos.
¿Cómo lo habían logrado?
¿Habían tenido dinero desde que nacieron o habían hecho algo distinto a lo que yo hacía diariamente?
Con estas dudas e interrogantes, también comencé a consultar y a charlar de esto con esas personas que tenían una posición económica distinta a la mía y para mi sorpresa me encontré con variedad infinita de historias acerca de cómo toda esa gente había hecho su fortuna.
Luego de recabar toda la información que yo necesitaba, descarté los casos de personas que me contaban que continuaban con el negocio de sus padres o que habían heredado dinero y me centré en comprender las historias de personas que habían sido pobres o de clase media y ahora eran ricos o multimillonarios.
Les voy a hacer el siguiente resumen porque lo único que me interesa es que entendamos que se puede ser rico habiendo sido pobre o de clase media y que lo único que hay que hacer es escuchar, pensar y actuar.
Las grandes oportunidades no se ven con los ojos sino con la mente, las personas que logramos convertirnos en ricos o millonarios supimos aprender a escuchar y creer en nuestra intución convirtiendo esa intuición en una oportunidad de negocio.
Vos y yo pensábamos igual, ahora yo aprendí a pensar distinto. Y éso me conirtió en millonario
Ejemplo:
Sin renunciar a mi trabajo en relación de dependencia, una de mis primeras oportunidades de negocio se presentó cuando un amigo me preguntó si le prestaba mi departamento (alquilado) para pintar cuadros ya que en su casa no tenía lugar para hacerlo.
Yo me iba a trabajar a las 8 de la mañana y regresaba a las 20 horas. Le dije que no habría inconveneinte alguno y siendo una persona de mi absoluta confianza, le presté mi casa.
Al regreso de mi trabajo pasé por su casa a buscar mis llaves y le pregunté si conocía personas que estuvieran en su misma situación y me contestó que a todos sus compañeros del taller de pintura les sucedía lo mismo. Pintaban en el taller pero en sus casas no tenían lugar, o vivían con sus familias o tenían hijos que les impedían llevar adelante la actividad. Fue así entonces que le dije a mi amigo que les comentara la posibilidad de alquilar mi casa para poder pintar allí. La única condición era que mi amigo estuviera presente porque yo no conocía a esas personas y en mí casa tenía objetos y cosas que para mí tenían valor.
Luego de dos meses mi casa estaba siendo utilizada como un activo y el ingreso que generaba mensualmente saldaba el gasto del alquiler y los impuestos.
Este ejemplo, no es más que un ejemplo, y el objetivo es que aprendamos a ver las oportunidades con la mente. Siempre habrá alguien que busque algo que vos puedas ofrecerle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario