Búsqueda personalizada

Si no me hubiera drogado.

Siempre tuve la idea de que en esta vida hay que probar "de todo". Con ésta excusa, hace muchos años acepté fumar marihuana por primera vez. Por supuesto que siempre fui consciente que fumar marihuana era drogarme y todo lo que ya sabemos acerca de las drogas.

A los 17 años comencé a hacerlo en grupo, con amigos, en reuniones y fiestas. Fumarme 'un porrito' era parte de la misma reunión y 'todos lo hacían'.

Con los años mantuve esta costumbre y si bien no era una costumbre diaria, fumaba bastante seguido.

Lo que voy a contar acerca de las drogas esta ligado a mi éxito financiero. No quiero decir que drogarse está bien o está mal. Todos sabemos de que se trata así que, ya que escribo este blog destinado a jóvenes y adultos, voy a dar por sentado que todos sabemos y somos responsables de nuestros actos.

'Fumarme un porrito' fue muy divertido en un principio, era gracioso y "canchero", después pasó a ser cada vez más necesario en las reuniones con amigos. Tiempo después, a la hora de organizar vernos, por mail, por teléfono o mensaje de texto, la pregunta consultando si "alguien traía" era casi obligatoria. Parecía que ya no podíamos divertirnos sin que hubiera "faso o porro" entre nosotros.

Fumar marihuana altera nuestra conciencia, entre otros efectos que provoca en el organismo, pero además hace disminuir tu capacidad cerebral ya que el cannabis está compuesto por unos sesenta compuestos químicos con efectos psicoactivos (es decir, alteran el funcionamiento normal de nuestras neuronas).

Llevándolo al plano que nos interesa, quiero contarte que la marihuana te aleja cada vez más de cumplir tus objetivos en cualquier aspecto pero en el plano económico repercute directamente. Sigo considerando que la marihuana, al alterar nuestra conciencia, puede hacernos sentir que somos más creativos o más emprendedores y sinceramente lamento desilusionarte pero a no ser que tengas dinero de sobra, lo único que provocará la marihuana en tu vida es un gasto de dinero y un deterioro de tu cerebro. El mismo cerebro que, en el primer capítulo, dijimos que era la base de nuestro cambio y éxito financiero.

Si sueles fumar marihuana, recomiendo que te preguntes a vos mismo, que estás haciendo con tu cerebro. Y si has leído este blog hastá aquí también espero que hayas entendido que la ejercitación de tu cerebro es la única manera de modificar tu situación económica así que lo mejor que puedes hacer a partir de ahora es cuidarlo.

Voy a ser, en éste caso, un poco más directo o drástico, por decirlo de alguna manera, pero imagina que si:

Tuvieras un accidente cerebro vascular.
Tuvieras dificultades para pensar.
Tuvieras dificultades para recordar.
Tuvieras dificultades en el habla.

Que son consecuencias directas del hábito de fumarte un porro, pues nada de todo lo que te estuve contando hasta aquí tendría sentido alguno. Seguirías siendo pobre o de clase media con el agravante de tu nueva dificultad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario